Ir al contenido principal

Diez años de abrazar el duelo: Es Navidad y hay una silla vacía



Es Navidad y hay una silla vacía: Una charla que cumple 10 años abrazando el duelo en la época más difícil del año.

¡Este 2024 celebramos una década de Es Navidad y hay una silla vacía! Una charla que nació en 2014 tras la muerte de mi mamá, y que desde entonces ha sido un espacio para reflexionar, sanar y abrazar el duelo durante la Navidad.

Aunque mi mamá falleció en marzo de aquel año, su ausencia se sintió con fuerza en diciembre. Ella era el corazón de nuestras celebraciones, y su partida dejó un vacío que parecía imposible de llenar. Como tanatóloga, me sorprendió lo desafiante que fue enfrentar esas fechas, lo que me llevó a preguntarme: Si para mí es tan difícil, ¿cómo estarán los demás que viven esta experiencia?

Así, en honor a mi mamá y como respuesta a esa pregunta, decidí organizar esta charla para acompañar a quienes enfrentan el duelo en Navidad. A lo largo de estos 10 años, ha sido un espacio para compartir herramientas, esperanza y consuelo. Cada edición ha tenido un propósito solidario, destinando lo recaudado a una causa que lo necesite.

En este 2024, el donativo voluntario será para Casa San José, un proyecto comunitario con una misión transformadora: acompañar a personas y familias en situaciones de vulnerabilidad, brindándoles apoyo espiritual, emocional y social.

Casa San José se dedica a:

  • Escuchar y consolar: Ofreciendo espacios seguros para el diálogo y la orientación en momentos de duelo, crisis o necesidad.
  • Promover el crecimiento espiritual: Brindando formación católica y recursos que integren la fe en la vida cotidiana.
  • Fomentar el apoyo comunitario: Creando redes de ayuda y actividades solidarias que fortalezcan el sentido de pertenencia y unidad.

Con tu generosidad, estarás contribuyendo a que Casa San José siga siendo un lugar donde las personas encuentren esperanza, consuelo y el acompañamiento necesario para transformar sus vidas.

✨ Diez años después, sigo creyendo que incluso en medio del dolor más profundo, el amor, la solidaridad y la fe pueden abrir camino hacia la paz. Si esta Navidad tienes una silla vacía, te invito a acompañarnos. No estás solo. 💛

Visita la página de Casa San José haciendo click en el link: https://casasanjosemerida.blogspot.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del Apocalipsis al Edén

  ¿De qué trata este taller? Este Taller de 3 horas aborda los principales retos en una relación de pareja a través del: Análisis profundo: Exploraremos los Cuatro Jinetes del Apocalipsis que predicen el fracaso en las relaciones: crítica, desprecio, defensiva y evasión . Herramientas prácticas: Descubrirás cómo implementar los principios para mejorar la comunicación, la empatía y la conexión emocional. Este taller combina la reflexión sobre los patrones actuales en la relación con estrategias prácticas para fortalecerla. ¿A quién está dirigido? A todas las parejas que: 💔 Enfrentan desafíos de comunicación y conflicto. 💡 Desean fortalecer su vínculo y construir una relación más sana. 🎯 Están comprometidas con el crecimiento mutuo y emocional. Detalles del Taller 📅 Diferido 🕒 Duración: 3 horas 📍E n diferido (se encuentra en nuestra plataforma para que puedas puedas disfrutarlo en diferido las veces que quieras) 🎟️ Costo: 300 pesos Mx Métodos de Pago Para tu comodidad, o...

¿Qué es la tanatología?

¿Qué es la Tanatología? La tanatología es una disciplina que se enfoca en el estudio y manejo del duelo, entendiendo este no solo como el proceso que se vive tras la muerte de un ser querido, sino como cualquier pérdida significativa en la vida de una persona. Esta visión más amplia incluye duelos por divorcios, separaciones, pérdida de empleo, cambios drásticos en la vida, entre otros. La tanatología busca acompañar a las personas en estos momentos difíciles, brindándoles apoyo y herramientas para enfrentar y superar sus pérdidas. Acompañamiento Tanatológico Humanista Es importante destacar que el acompañamiento tanatológico humanista no es una psicoterapia. Muchas personas pueden sentirse reticentes a la idea de asistir a psicoterapia por diversas razones, ya sea por prejuicios, temor o desconocimiento. En el acompañamiento tanatológico, se pone énfasis en la palabra acompañar, ya que la labor del tanatólogo es estar presente y disponible para la persona en duelo, ofreciendo un espac...