Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

¿Es necesario medicar el duelo? La tristeza que transforma

  Por: Ivonne Castillo En los últimos años, he notado con preocupación cómo muchas personas, ante una pérdida significativa, reciben de inmediato la recomendación de tomar antidepresivos. A veces ni siquiera los buscan: se los ofrecen amigos médicos “para que no se sientan tan mal”, la comadre buena onda, o ellos mismos los solicitan por impulso a un médico general. Lo hacen con "buena intención", pero sin comprender que no todo dolor debe ser medicado . El duelo no es una enfermedad. Es una reacción natural, profunda y humana ante la pérdida de algo o alguien significativo. No es un trastorno que deba corregirse, sino un proceso que debe transitarse . En algunos casos, el uso desordenado de fármacos puede provocar reacciones graves, como confusión, mayor ansiedad o pensamientos suicidas. Pero incluso cuando los efectos no son drásticos, los antidepresivos mal prescritos pueden adormecer el proceso natural del duelo , silenciar la tristeza que guía, desconectar a la person...

Cuidando al cuidador: el arte de sostener sin perderse

Acompañar a un ser querido en su enfermedad crónica o en la etapa final de la vida es, sin duda, uno de los actos más generosos y profundos del amor humano. Sin embargo, quienes cuidan muchas veces olvidan algo esencial: también necesitan ser cuidados. ¿Por qué es tan importante que el cuidador se cuide? El cuidado continuo, sin pausas ni contención, puede desgastar física, emocional y espiritualmente. Esto no solo afecta la salud del cuidador, sino también la calidad del acompañamiento que brinda. Un cuidador agotado, irritable o triste no puede sostener de forma serena y amorosa a quien padece. Cuidarse no es egoísmo, es responsabilidad. Es una forma de amar al otro sin dejar de amarse a sí mismo . ¿Qué puede hacer un cuidador primario para cuidarse? Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte si estás en esta misión tan sagrada: Reconoce tus límites : No puedes hacerlo todo solo(a). Aprende a pedir ayuda y acepta que necesitas pausas para respirar. Mant...